La Oveja Montesina recibe un homenaje en la gran cita ganadera de Huelma

La Oveja Montesina recibe un homenaje en la gran cita ganadera de Huelma

La Asociación de la Oveja Montesina fue distinguida en la gala conmemorativa de los 40 años de EXPOHUELMA y 25 de la Muestra Ganadera, en reconocimiento a su labor de conservación y promoción de esta raza autóctona en peligro de extinción.

La Asociación de la Oveja Montesina fue distinguida en el acto de conmemoración del 40º aniversario de EXPOHUELMA y el 25º de su Muestra Ganadera, celebrado el pasado martes 23 en el Auditorio Municipal de Huelma.

El galardón fue recogido por el presidente de la Asociación, Antonio Romero Martos, acompañado por el ganadero huelmense Jesús Justicia González y por Francisco López Jiménez, organizador de la Muestra Ganadera durante los últimos quince años.

En la gala también se reconoció a la Asociación de la Blanca Serrana, cuyo premio fue recogido por su presidente, Santos Punzano, junto a más de una veintena de entidades, profesionales y organismos que, a lo largo de las últimas décadas, han contribuido a consolidar la feria como referente del desarrollo rural en la provincia de Jaén.

La Oveja Montesina, un patrimonio en peligro de extinción

Conocida también como Oveja de Monte, Sevillana, Ojinegra o Granadina, la Oveja Montesina debe su nombre a que tradicionalmente se ha criado en zonas de montaña como Sierra Morena y Sierra Mágina. Es una raza antigua, procedente del Tronco Ibérico, que posee tal fortaleza que le permite sobrevivir en lugares de extrema dureza, donde otras razas difícilmente podrían hacerlo.

El abandono parcial de su cría en las últimas décadas ha reducido de manera significativa el número de ejemplares, hasta el punto de ser incluida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España dentro del grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción. Desde la Asociación Nacional de Criadores de Oveja Montesina (ACRIMON), este reconocimiento refuerza el compromiso de trabajar por la conservación de esta raza tan peculiar y valiosa.

No debemos olvidar que los verdaderos conservadores de la raza Montesina son los ganaderos que, generación tras generación, han mantenido vivo este patrimonio natural, cultural, social y genético en el territorio.

Este premio supone un impulso al trabajo de la Asociación de la Oveja Montesina, que seguirá apostando por la defensa de esta raza autóctona, símbolo de identidad rural y sostenibilidad en la provincia de Jaén. Desde la Asociación también quieren resaltar que han contado siempre con el apoyo de la Delegación Provincial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Jaén.

“Recibir este premio en el marco de EXPOHUELMA es un motivo de orgullo y de compromiso renovado con el futuro de la Oveja Montesina y de todos los ganaderos que mantienen viva esta tradición”, destacó Antonio Romero Martos, presidente de la Asociación.

En las fotos: Francisco López Jiménez, de la Asociación,  junto a Antonio Romero Martos, el ganadero de la localidad Jesús Justicia González, la Directora de la OCA Beatriz Serrano,  y la Directora del Parque Natural Rosa Torres. En la última imagen, con Soledad Aranda, Delegada Provincial de Agricultura de Jaén.

Leave Comment